Guía Turística De San Pedro De Macoris (República Dominicana)

San Pedro de Macoris in Dominican Republic.svg

San Pedro de Macorís es una de las 32 provincias de la República Dominicana situada en el sureste del país; forma parte de la Región Higuamo, junto a las provincias de Monte Plata y Hato Mayor, su capital es la ciudad de San Pedro de Macorís


Lugares turísticos de San Pedro De Macorís

  • El Malecón de San Pedro de Macorís 
 Es el principal lugar de esparcimiento en la ciudad, donde la gente suele ir a compartir, ejercitarse, montar bicicleta, respirar aire puro, de fiesta o simplemente a sentarse y tomar una cerveza mientras escucha el sonido de las olas y la brisa fresca. Cuenta con un parque infantil donde los niños pueden también disfrutar. La parte Oeste del Malecón es para los que le gustan las fiestas y discotecas, y la parte Este es para los que le gusta la tranquilidad.


Ubicación: Avenida Gastón Fernando Deligne, San Pedro de Macoris  21000

Foto tomada en Parque Central Juan Pablo Duarte  por Myra K. el 6/18/2017
  • Parque Juan Pablo Duarte
En el corazón del centro histórico de la ciudad se encuentra el parque Juan Pablo Duarte, uno de los lugares que concentra a muchas personas por poseer árboles centenarios, entre ellos el cedro y varias palmas, ideal para recrearse y pasar un tiempo con la familia. El parque está rodeado de las Avenidas Independencia, Rafael Deligne, General Cabral y Alejo Martínez.

  • Estatua de los  padres de la Patria

Frente a la catedral San Pedro Apóstol, es uno de los lugares más tranquilos y más visitados por las familias. En el centro del parque está el primer monumento a los Padres de la Patria que se erigió en la República Dominicana, inaugurado el 27 de Febrero de 1911.
Resultado de imagen para padres de la patria
     
                                           





  • Parque de los enamorados   

Como su nombre lo indica es un lugar romántico frente a la desembocadura del río Higuamo y cerca de la catedral, la vista es una de las mejores de la ciudad, rodeado por edificios centenarios de estilo neogótico. En el centro se encuentra el monumento al poeta nacional Pedro Mir.
 




  • Catedral 

El templo parroquial (de la iglesia) San Pedro Apóstol de San Pedro de Macorís, es sin lugar a dudas la más antigua construcción de concreto levantada en la República Dominicana, datando su construcción desde el año 1910, año en que llegara por el puerto de esta ciudad el primer cargamento de cemento, convirtiéndose con ello, el entonces Distrito Marítimo, en el iniciador de la modernización urbanista del país.

  
Ubicación:  https://goo.gl/maps/LqrAD715qvN2 
                                                                                                     


  • La Fuente de Oro

Está ubicada en el centro de una reserva natural protegida en el Ingenio Angelina, en las cercanías del río Higuamo, es un manantial que emana desde un río subterráneo, por lo que siempre sus aguas permanecen cristalinas. Es adecuada para todas las edades debido que sus aguas son poco profundas, y con la peculiaridad de que en la mañana sus aguas son tibias y en la tarde frías, lo cual las hace siempre agradables.



                                                                         


  • Laguna de Mallén  


Es uno de los lugares más impresionantes de San Pedro de Macorís, debido a la quietud que es adornada por el cantar de la gran variedad de aves que la habitan y que algunas de ellas no pueden ser vistas en ningún otro lugar en toda la región Este. Con más de 8 km en recorrido, es el área protegida más amplia de San Pedro de Macorís. En el centro de la laguna hay una pequeña isla llamada "Isla de la Mujer", en la cual habitan en una cabaña hecha en madera los guardabosques. Es un lugar eco-turístico que atrae gran cantidad de familias, amigos y turistas.






  • Cueva de las maravillas 
Ubicado entre San Pedro de Macorís y La Romana, este enorme sistema de cuevas alberga cientos de pictografías y petroglifos taínos bien conservados que datan de hace miles de años. Es una de las cuevas más accesibles de República Dominicana gracias a su excelente sistema de iluminación, rampas, sendero y un moderno ascensor. Pasea entre impresionantes muestras de arte rupestre, estalagmitas y estalactitas, las cuales le han dado el nombre de “Cueva de Las Maravillas”.





  • Estadio Tetelo Vargas 
Es un estadio de béisbol en San Pedro de MacorísRepública Dominicana. Se utiliza sobre todo para los partidos de béisbol, siendo la sede de las Estrellas Orientales. Fue inaugurado el 25 de noviembre de 1959 con el nombre de Estadio Oriental, luego en 1963 el Congreso de la República Dominicana aprobó que llevara su nombre en honor al destacado ex beisbolista dominicano Tetelo Vargas. El estadio tiene capacidad para 5,350 personas, siendo el más pequeño de todos.

Resultado de imagen para estadio tetelo vargas san pedro de macoris    Resultado de imagen para estrellas orientales

         Estrellista y?  es su frase mas utilizada por los Macorisanos                                           
Ubicación: https://goo.gl/maps/ks9n4cbGuB62         




  • Departamento de Bomberos 
Construido en 1915 para alojar el local de madera que fue destruido por un incendio en el 1914.(Este edificio es el único arquitectónicamente edificado, como Cuerpo de Bomberos), el constructor fue el ingeniero petromacorisano Octavio Acevedo Camarena, en base a planos del arquitecto Antolín Nichodema y la cúpula fue construida por los boricuas Miguel Trueba y Luis Medina.Este edificio es de marcado estilo victoriano, como muestran su alta torre de metal, sus antepechos calados de hormigón, ánforas, pilastras adosadas y una rica decoración interior detallada en plafones de metal.Su escalera de caracol es de bronce y hierro calado de estilo victoriano ricamente ornamentado.

Resultado de imagen para bomberos de san pedro de macorisImagen relacionada




  • Edificio Morey
Construido en 1915 por los ingenieros Nicolás Cortina, José Turrul, Jaime Malla y José Domemech.Este edificio es de estilo victoriano, cuya torre angular es de inspiración gótica que suspendida en el aire con bellos vitrales franceses de la época, coronada por significativos cornisamientos, adornados con guinarldas, dardos, ovas, mensulas, ojos de buey, claves, pilastras, forjas.En su primer nivel de la calle Sánchez, estuvo la Ferretería, y en la parte de la calle Duarte estaba instalado el Hotel Saboya o el “Gran Hotel”, cuyos dormitorios funcionaban en la parte de arriba, único alojamiento de primera clase y el primer edificio de 3 pisos del país.




  • Antiguo correo 

Esta edificación fue construida en hormigón armado en el año 1910 por el arquitecto checo Antolín Nichodema, el cual funciono primero como Mercado Municipal y luego como oficina de correos. Hoy en día se piensa hacer de él un centro cultural donde presentar obras, danzas y otras manifestaciones artísticas.


Ubicación: https://goo.gl/maps/YAjESDFbKCF2


  • Centro Cultural 

Tiene una amplia representación histórica cultural de la región y se encuentra albergado en una antigua casona de madera justo en el centro de la ciudad, lo que es ya de por sí algo curioso para ver.Dentro, se exhiben unas ochocientas piezas históricas de la localidad entre las que se pueden ver fotografías de reconocidas personalidades nacidas en San Pedro de Macorís y algunos objetos antiguos típicos de las actividades de la zona, como una caja registradora, una plancha o diversas piezas relacionadas con la evolución del teléfono en el tiempo.


Ubicación: https://goo.gl/maps/wvA7YXqELPU2
Mapa de Centro Cultural Macorisano


  • Rincón Cocolo

La cultura de los Cocolos dejo una gran huella en San Pedro de Macorís y hoy en día su marca más significativa es la comida, siendo esta la más popular herencia de esos inmigrantes de las islas inglesas. En estos tiempos en el único lugar donde aun se puede encontrar la comida cocola es en el Restaurante/Comedor El Rincón Cocolo donde las técnicas o recetas de tan peculiar comida pasan de generación en generación.
rincon cocolo san pedro de macoris
Ubicación: https://goo.gl/maps/cJyTZsaxbeM2
Mapa de Rincon Cocolo


  • Pasteles Amable

Desde 1967 inicio con un pequeño puesto de venta de pasteles en el mercado y con el paso del tiempo se ha convertido en toda una tradición para el pueblo de San Pedro de Macoris y sus visitantes. Desde sus inicios se han esforzado en brindar cada vez una mejor calidad y servicio, logrando así un ambiente acogedor donde pueda ir con la familia, amigos o pareja y pasar un momento agradable.
Resultado de imagen para pasteles amable
Mapa de Amable Pasteles












Resultado de imagen para logo de la uce

Sustentante

Ismelda C. Nolasco Payano

Docente

 Judith Elizabeth Tejeda Rosario





Comentarios

Publicar un comentario